Ir al contenido
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

En tu Empresa

Expertos en formación, acercamos el Pilates y el Mindfulness a tu Empresa en Bizkaia adaptando las sesiones a las patologías más comunes en tu puesto de trabajo y así obtienes los mayores beneficios en tu propio cuerpo, sin necesidad de desplazamientos, ni pérdidas de tiempo innecesarias.

Las dolencias de espalda, tanto en la zona lumbar como en la cervical, tienen un origen mecánico en la mayoría de los casos. Las molestias y los dolores son cada vez más frecuentes en los trabajadores de oficinas y en aquellos que dedican muchas horas a actividades delante del ordenador. Principalmente se deben a movimientos mal efectuados o a posturas incorrectas. La clave de la prevención de estas dolencias es la adopción de las medidas de higiene postural y realizar las rutinas de ejercicios adecuados. Muchas empresas comenzaron a incorporar un servicio de asesoramiento postural y ergonomía en empleos de oficina. Es decir, estudiar, diseñar y corregir el ambiente laboral para mejorar las condiciones de movilidad, posturales y de salud de los trabajadores. Pero se olvidaron de la importancia de realizar unas rutinas de ejercicios adaptados al puesto de trabajo.

Desde Pilates gu gara, lo que ofertamos son Paquetes formativos dirigidos a la prevención, fundamentalmente prácticos y adaptados a cada puesto de trabajo, para que en un periodo corto de tiempo formemos a los trabajadores en una serie de rutinas de movimiento basadas en la biomecánica y el Pilates Clásico, que ellos puedan realizar a lo largo de su vida laboral. De esta manera se modifican patrones de movimiento erróneos que habitualmente realizan y que son lesivos para su cuerpo, conseguiremos destensar los músculos, mejorar la postura y eliminar la sobrecarga que muchas veces la ansiedad deposita en las articulaciones. El objetivo final es prevenir el dolor, flexibilizar la columna, mantener la movilidad articular y potenciar la musculatura espinal, abdominal y de las extremidades, evitando doler y posibles bajas generadas por el mismo.

 

Explícanos que quieres, que necesitas y nosotros nos adaptamos, buscamos la mejor solución para cubrir tus expectativas. Adaptamos nuestra forma de trabajar a tus necesidades. Hay diversas posibilidades:

  • Sesiones de Pilates a grupos reducidos
  • Formación dirigida desde la prevención de riesgos en tu puesto de trabajo, aplicando los principios del Pilates.
  • Talleres teórico-prácticos (entre otros): 
    • Rutinas para la prevencion del dolor cervical (aplicación práctica del Pilates).
    • Rutinas para la prevención del dolor lumbar (aplicación práctica del Pilates).
    • Activación de la musculatura implicada en la Respiración, principio del Mindfulness.

 

Beneficios para el trabajador:

  • Mejoraremos la estabilidad del cuerpo, trabajando la coordinación y el equilibrio.
  • Aumentaremos la flexibilidad y la fuerza, consiguiendo el correcto desarrollo de los músculos y aumentando la movilidad articular.
  • Corregiremos patrones de movimiento erróneos.
  • Aprenderemos a disociar grupos musculares y a realizar movimientos independientes sin reclutar músculos innecesarios que generan a la larga una lesión.
  • Aprenderemos a coordinar respiración y movimiento.
  • Mejora la salud física y emocional.

 

 

 

Beneficios para las empresas:

  • Proporcionar una actividad motivacional para sus trabajadores.
  • Generar mayor conexión entre los equipos de trabajo al realizar una actividad lúdica en el puesto de trabajo.
  • No necesita una adaptación del puesto de trabajo, ya que la actividad se desarrollara en el propio puesto de trabajo. Es una de las ventajas, así favorece el aplicarlo en las horas de trabajo mediante la práctica.
  • El carácter preventivo que tiene esta disciplina, evitará a la larga, posibles dolencias o bajas en los trabajadores de la empresa.